Un estudio demuestra los beneficios de escuchar música mientras se hace ejercicio

  • Compartir Este
Ricky Joseph

El ejercicio y la música son una combinación que gusta a los gimnasios y a los deportistas, y también a las personas. Y este gusto es muy beneficioso. Según un estudio, escuchar música mientras se hace ejercicio aporta una motivación extra a la práctica.

Peter Terry, Costas Karageorghis, Michelle Curran, Olwenn Martin y Renee Parsons-Smith en el número de febrero de 2020 de Boletín Psicológico decidió revisar los beneficios que aporta a las personas escuchar música.

Los resultados mostraron que posiblemente el mayor beneficio del ejercicio es que nos hace sentir mejor sobre lo que estamos haciendo. En otras palabras, escuchar música mientras se hace ejercicio aumenta nuestra satisfacción después del mismo.

Esto se descubrió al comparar a las personas que hacían ejercicio escuchando música con las que no lo hacían. Como el efecto generado no dependía de la intensidad del ejercicio, llegaron a la conclusión de que era la música la que hacía las cosas más positivas.

Los experimentos en los que se estudió a personas que escuchaban música mientras hacían ejercicio demostraron que las personas se sentían más positivas con respecto al ejercicio cuando escuchaban música que cuando no lo hacían. El impacto de la música no dependía de la intensidad del ejercicio, y el efecto aparecía tanto para los atletas entrenados como para los no entrenados.

Otro beneficio genial de escuchar música mientras se hace ejercicio es que hace que nuestro cuerpo se sienta menos cansado por los ejercicios. En otras palabras, haces la misma cantidad de ejercicio y te sientes más ligero y menos fatigado.

Zumba (Imagen: Pixabay)

¿Por qué escuchar música mientras se hace ejercicio aporta beneficios?

Una de las grandes causas de que la música sea tan beneficiosa para nosotros es que no nos permite concentrarnos en el dolor que sentimos, sino en la música. Este efecto nos proporciona un mejor rendimiento en las actividades.

Los investigadores también señalaron que no importa si eres tú o alguien más quien elige la música, por lo que en lugares como los gimnasios donde no tienes forma de elegir la música, tendrá el mismo efecto en ti.

Sin embargo, la música no influye en la frecuencia fisiológica del individuo, ya que los científicos no han observado ningún cambio significativo.

Con los resultados encontrados, los investigadores han comprobado los efectos positivos de la música para una persona que hace ejercicio. Demostrando que aumenta el rendimiento de la persona, además de elevar la satisfacción del individuo.

Lo mejor es que no encontraron efectos negativos para el uso de la música en las actividades físicas, lo que deja libertad para escuchar música y hacer ejercicio a voluntad, ya que no hay nada que ganar con ello.

Ricky Joseph es un buscador de conocimiento. Él cree firmemente que a través de la comprensión del mundo que nos rodea, podemos trabajar para mejorarnos a nosotros mismos y a nuestra sociedad en su conjunto. Como tal, ha hecho que la misión de su vida sea aprender todo lo que pueda sobre el mundo y sus habitantes. Joseph ha trabajado en muchos campos diferentes, todos con el objetivo de ampliar sus conocimientos. Ha sido maestro, soldado y hombre de negocios, pero su verdadera pasión radica en la investigación. Actualmente trabaja como científico investigador para una importante compañía farmacéutica, donde se dedica a encontrar nuevos tratamientos para enfermedades que durante mucho tiempo se han considerado incurables. A través de la diligencia y el trabajo duro, Ricky Joseph se ha convertido en uno de los principales expertos en farmacología y química médica del mundo. Su nombre es conocido por científicos de todo el mundo y su trabajo continúa mejorando la vida de millones.