Un estudiante crea un escarabajo con energía solar y eólica con chatarra

  • Compartir Este
Ricky Joseph

Seguro que te imaginas que desarrollar un escarabajo que funcione con energía solar y eólica es caro, ¿verdad? Pues no. Un estudiante de Nigeria ha creado un coche igual por menos de 6.000 dólares, utilizando materiales de desecho.

Sagun Oyeyiola, el creador del proyecto, es un estudiante de ingeniería de la Universidad Obagemi Awolowo y pasó un año adaptando materiales donados por amigos y familiares. A Sagun se le ocurrió la idea cuando tomó conciencia del grave daño que las emisiones de dióxido de carbono causan al medio ambiente, así que decidió pasar a la acción.

Imagen: Divulgación/ Emporio do Fusca

Además de que el escarabajo que funciona con energía solar y eólica presenta beneficios para la naturaleza, cuenta con un GPS que sirve para controlar su funcionamiento. El estudiante presentó al mercado una gran alternativa sostenible, es decir, basada en los recursos naturales.

Profesionales de renombre se sorprendieron con el Escarabajo de energía solar y eólica

El panel solar se sitúa en la parte superior del coche, mientras que la turbina eólica se instaló en el capó para no desmerecer la estética del pequeño escarabajo. El director del departamento de Física de la Ingeniería de la Universidad McMaster, el doctor John Preston, dijo que nunca había visto nada parecido a la idea de Sagun.

Lo más destacado fue el GPS instalado en el Beetle alimentado por energía solar y eólica, capaz de rastrear la salud del vehículo. "Si se pudiera encontrar una manera de utilizar tanto la energía eólica como la solar en el mismo vehículo, sería algo maravilloso", dijo. "Por ejemplo, utilizar la energía eólica y la solar significa que no sólo tienes que conducir durante el día. Si se imaginó unamanera de hacerlo, sería bastante notable", añadió.

Imagen: Divulgación/ Emporio do Fusca

Como explica Preston, todavía fascinado por la creación de Oyeyiola, la turbina eólica del capó permite que el aire fluya hacia la red mientras el coche se mueve. Aun con tantas ventajas, el vehículo tiene un factor que necesita mejorar: la batería, que tarda entre cuatro y cinco horas en cargarse por completo.

Sagun afirma que ya está trabajando en este tema, y cuando se le pregunta por el futuro, dice que, aparte del Beetle que funciona con energía solar y eólica, tiene la intención de crear otros coches con la misma tecnología. Cuando se le pregunta por el destino del Beetle, es tajante: "Seguir mejorándolo, hasta que se convierta en el coche del futuro de Nigeria".

Sin duda, una creación como la del estudiante cambia por completo la visión que la gente tiene de la industria del automóvil, por lo que sólo podemos seguir de cerca esta historia para descubrir las nuevas posibilidades que surgirán a través de ella.

Ricky Joseph es un buscador de conocimiento. Él cree firmemente que a través de la comprensión del mundo que nos rodea, podemos trabajar para mejorarnos a nosotros mismos y a nuestra sociedad en su conjunto. Como tal, ha hecho que la misión de su vida sea aprender todo lo que pueda sobre el mundo y sus habitantes. Joseph ha trabajado en muchos campos diferentes, todos con el objetivo de ampliar sus conocimientos. Ha sido maestro, soldado y hombre de negocios, pero su verdadera pasión radica en la investigación. Actualmente trabaja como científico investigador para una importante compañía farmacéutica, donde se dedica a encontrar nuevos tratamientos para enfermedades que durante mucho tiempo se han considerado incurables. A través de la diligencia y el trabajo duro, Ricky Joseph se ha convertido en uno de los principales expertos en farmacología y química médica del mundo. Su nombre es conocido por científicos de todo el mundo y su trabajo continúa mejorando la vida de millones.