Tabla de contenido
Los escitas eran un pueblo nómada, un grupo diverso y culturalmente relacionado, pero que ocupaba principalmente la región del Mar Negro hasta China. También se les conoce como "Saka" o "Escitas", y los griegos acuñaron el término "Escitas". Además, esta población vivió desde aproximadamente el 800 a.C. hasta el 300 a.C.
El origen de los escitas
La historia de esta población todavía tiene muchas controversias, algunos escritores han fechado la existencia de los escitas en el siglo V a.C. y otros en el siglo I a.C. Según el historiador griego llamado Heródoto, en una versión más fantasiosa del origen, este pueblo descendía del héroe Heracles y de una mujer que era mitad serpiente y mitad humana. En cambio, el escritor Diodoro explicó que la población emigró deestepas de la región sur hacia el norte.
Parece que lo que llamamos la cultura escita surgió hace más de 2.500 años como una combinación de grupos siberianos, de Asia oriental y euroasiáticos yamnaya", explicó la historiadora Adrienne Mayor, de la Universidad de Stanford.

Guadañas disparando con arcos Antiguo Kerch Panticapeum Ukrainia siglo IV a.C.
Según Mayor, los escitas no eran una población homogénea, los estudios realizados hasta ahora sólo demuestran una enorme diversidad entre los individuos, así como el uso de muchas lenguas diferentes.
Finalmente, la decadencia de esta población comenzó justo después de una gran batalla con la civilización persa, durante la dinastía de Darío I. En esta primera batalla, gracias a la caballería escita y a la inmensidad del terreno, el ejército escita mantuvo su hegemonía. Sin embargo, años más tarde, su gran poder no impidió a Filipo II (padre de Alejandro Magno) y varias otras disputas con otros pueblos.
En el siglo IV de nuestra era, los escitas fueron devastados por los hunos y en los años siguientes se sucedieron numerosas disputas. El historiador Mayor explica que, aunque la comunidad desapareció cerca de la Edad Media, las tradiciones siguieron vivas: "Las costumbres y la experiencia escita en el tiro con arco a caballo continuaron con los partos, los mongoles y otros", comenta.
La organización social
Según los registros, el pueblo cuidaba de rebaños de ganado y caballos, y la gran mayoría de la gente vagaba por las estepas en lugar de asentarse en viviendas permanentes. Además, estaban organizados en tribus que no estaban unidas políticamente, pero compartían una lengua, una cultura, un estilo de vestimenta y un estilo de arte comunes. Tampoco se ha explicado si la sociedad escita teníadivisiones sociales muy marcadas, como las élites hereditarias, pero en muchos aspectos parecen haber sido relativamente igualitarias.
Curiosidades sobre la población
En 1993, la momia de una joven, apodada princesa Ukok, mostraba una serie de elaborados tatuajes, entre los que se encontraban representaciones de un ciervo, una pantera y un grifo.

Los escitas crearon este objeto de la imagen, un fragmento de oro encontrado en Ucrania. Imagen: Andreas Wolochow vía Shutterstock.
Los registros históricos y arqueológicos indican que las mujeres escitas gozaban de una autonomía y unos privilegios considerables que no tendrían rival hasta la época moderna. Por ejemplo, muchas mujeres escitas servían junto a los hombres como arqueras a caballo y podían ocupar puestos de liderazgo en la sociedad escita.
Una última curiosidad es que varios escritores clásicos mencionan la vestimenta distintiva de los escitas, describiendo a los hombres con gorros puntiagudos, túnicas coloridas y, lo más característico, pantalones largos que llegaban hasta los tobillos.
Fuentes Universidad de Chicago, "Diodoro Sículo, Biblioteca de la Historia, Libro II:35-60." //penelope.uchicago.edu/Thayer/e/roman/texts/diodorus_siculus/2b*.htmlUna Tierra, "Estepa Póntica". //www.oneearth.org/ecoregions/pontic-steppe/
Enciclopedia de Historia Mundial, "Escitas" //www.worldhistory.org/Scythians/
Universidad de Chicago, "Herodotus, Chapter 4:46-82." //penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Herodotus/4C*.html
ZME Science, "Prístina bota de mujer escita de 2.300 años de antigüedad hallada en los montes Altai congelados" //www.zmescience.com/science/scythian-boots-0532/
The Siberian Times, "Siberian Princess Reveals her 2,500 year old tattoos."//siberiantimes.com/culture/others/features/siberian-princess-reveals-her-2500-year-old-tattoos/
History Hit, "¿Por qué era tan eficaz el arco escita?" //www.historyhit.com/why-was-the-scythian-bow-so-effective/
Enciclopedia de Historia Mundial, "Darío I." //www.worldhistory.org/Darius_I/
Britannica, "Scythian: Ancient People" //www.britannica.com/topic/Scythian
Enciclopedia de Historia Mundial, "Mitrídates VI" //www.worldhistory.org/Mithridates_VI/
Britannica, "North Ossetia-Alania" //www.britannica.com/place/North-Ossetia-Alania#ref95738 Relacionado:
- Heródoto, el hombre que creó la historia
- ¿Existieron realmente las guerreras amazonas de la mitología griega?
- Hallada una tumba de 2.500 años en el Valle de los Reyes de Siberia
- Soldados rusos roban objetos escitas del museo ucraniano