Tabla de contenido
Siempre tendremos a alguien en nuestro ciclo vital, ya sea un familiar o un amigo, que come el doble de calorías de las recomendadas, pero aun así, no engorda. Incluso se considera una injusticia, ya que otras personas necesitan controlarse para no comer todo lo que tienen delante. Sin embargo, en casos así, ¿a quién debemos reclamar? ¿A nuestro apetito o a nuestro metabolismo? ¡No! Pero,la pregunta "¿por qué algunas personas nunca ganan peso?" puede tener una respuesta después de todo.
¿Hay o no hay un secreto para comer mucho y no engordar?
Para responder a las preguntas de sus lectores, Live Science entrevistó a Kathleen Melanson, profesora de nutrición y ciencias de la alimentación de la Universidad de Rhode Island.
A la pregunta de por qué algunas personas comen mucho y no engordan, respondió que "no hay una respuesta sencilla a esa pregunta. Hay factores genéticos, nutricionales e incluso de comportamiento que intervienen. Y la medida en que cada uno de estos factores entra en juego en un individuo determinado varía".

El aumento o la pérdida de peso pueden estar relacionados con el sedentarismo. Fuente: Freepik.
Por lo tanto, no hay nada tan especial detrás de este aumento o pérdida de peso. No es por una diferencia entre los metabolismos, o por su color o incluso, una petición a una estrella fugaz. En este punto, todo es una cuestión de perspectiva. Para confirmar este hecho, Melanson reveló que "muchas personas que parecen comer lo que quieren sin aumentar de peso no están comiendo más que elel resto de nosotros".
Para que la información sea aún más fiable, Kathleen expuso un ejemplo de una situación bastante común. En la que "tu amigo que come helado a diario puede compensar de forma natural esas calorías extra comiendo menos en otra comida o comiendo menos durante el resto del día. O quizás, cuando come pizza, lo hace lentamente, saciándose y parando después de unas pocas porciones".
Después de todo, en algunos casos, ¿por qué algunas personas nunca ganan peso?
Si se realizara un estudio entre personas que comen mucho y no engordan, y con otras que tienen una enorme facilidad para engordar, se obtendría un índice calórico casi estándar. Según el Dr. Frank Greenway, director médico del Centro de Investigación Biomédica Pennington, "si se miden las calorías de estas personas, puede que no coman tanto como se piensa.
Compruébalo: ¿Cuántas calorías al día debo comer para perder peso?
Detrás de esta diferencia de peso puede haber otros muchos factores, pero los principales están asociados a un estilo de vida sedentario y a la práctica de actividad física de forma regular.niños, tendrá menos posibilidades de acumular grasa.

El hecho de engordar puede no estar asociado a las grasas ingeridas, siempre que la persona realice alguna actividad física. Fuente: Freepik
Según Melanson, el hecho de mantenerse activo constantemente, está asociado a la producción y pérdida de energía. Así, nuestra fábrica de energía proviene de unos pequeños orgánulos llamados mitocondrias. "Están presentes en el interior de las células musculares, donde va a aumentar en número y en su actividad. Son las centrales que están creando energía, utilizando la energía para el movimiento", por lo que, cuanto mayor seala cantidad de estos orgánulos, más calorías se quemarán.
Así que, cuando te preguntes "¿por qué hay personas que nunca ganan peso?", tienes que tener en cuenta los factores físicos que hay detrás de cada uno. Como se ha dicho, lo importante no es el consumo de demasiadas calorías, sino la forma activa que tendrá una persona adepta al ejercicio físico sobre otra sedentaria.
Con información de Live Science.