Tabla de contenido
Desde principios de marzo de este año, los fabricantes de máscaras de protección contra el fuego Covid- 19 Según el diario O Globo, ya están lidiando con el problema de la falta de varias materias primas para la producción, ya que la demanda no deja de crecer debido a la curva ascendente de Covid-19 en Brasil.
La falta de material para la fabricación de mascarillas afecta especialmente a los fabricantes de mascarillas para uso de personas no profesionales de la salud.
Pero, ¿funcionan realmente las mascarillas de tela?
Según la información del sitio web Smithsonan Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. en varios países del mundo han llegado a la conclusión de que las mascarillas de tela son realmente recomendables, ya que disminuyen el riesgo de contaminación y transmisión del nuevo Coronavirus.
Como el distanciamiento social no siempre puede seguirse al pie de la letra en la vida cotidiana, el uso de máscaras de tela adquiere aún más importancia contra Covid-19.
El uso de mascarillas para protegerse del nuevo Coronavirus, sin embargo, no es todavía una exigencia, al menos en muchos países, como es el caso de Brasil, pero debería hacerse como forma de concienciación y precaución.
El lavado de manos constante también es esencial, así como el uso de alcohol al 70%.
¿Cómo protegen las máscaras contra el Covid-19?
Cabe destacar que el Covid-19 está causado por el nuevo Coronavirus - SARS-CoV-2. Este virus se transmite por partículas invisibles fácilmente de una persona a otra en una proporción de más de 1:6.
Toser, estornudar o simplemente hablar con una persona infectada puede ser suficiente para transmitir el Covid-19. Una persona infectada puede transmitir el virus al menos a 6 personas sin protección.
Las mascarillas de tela, en este caso, representan una barrera eficaz contra las partículas contaminadas por el nuevo Coronavirus, aunque no protegen al 100% al usuario. Además, las mascarillas de tela protegen la nariz y la boca, partes del cuerpo más vulnerables a la entrada del virus.
Aun así, se cree que para cuando el nuevo Coronavirus logra pasar la máscara de tela, puede haberse evaporado en el aire con el vehículo transmisor (saliva y moco contaminados).
Otro punto para la importancia del uso de mascarillas de tela son los individuos asintomáticos, que pueden tener Covid-19 pero no mostrar ningún síntoma, aunque transmiten el virus de la misma manera.
También conviene saber que las mascarillas de tela deben higienizarse después de ser utilizadas en lugares públicos, con alcohol al 70% o agua sanitaria.
Mascarillas para uso profesional
Asimismo, según los CDC, las mascarillas de uso profesional deben estar destinadas únicamente a quienes trabajan en el sector sanitario, ya que el contacto de estas personas con individuos ya contaminados es mucho mayor.
Al liberar las mascarillas profesionales a la población en general, este accesorio de protección se volvería aún más escaso, creando un "efecto cascada": los trabajadores sanitarios estarían más expuestos al Covid-19, poniéndose en riesgo y aumentando la transmisión comunitaria de la enfermedad en general.