Las 10 serpientes más venenosas del mundo

  • Compartir Este
Ricky Joseph

Las serpientes más venenosas del mundo suponen un riesgo para la salud y la vida de los seres humanos en las zonas en las que se encuentran. Hay más de 600 especies venenosas en el mundo, pero sólo unas 200 pueden amenazar realmente a la especie humana.

Algunas listas tienen en cuenta la dosis letal de veneno necesaria para matar a un animal o a un ser humano, mientras que otras tienen en cuenta cuántas personas morirían por una sola mordedura.

Todos estos hechos son importantes, y nuestra lista los considera de forma general.

¿Es posible saber cuál es la serpiente más venenosa del mundo?

La respuesta corta es sí, es posible saber qué serpiente es la más venenosa del mundo. Los científicos han podido identificar una serie de factores que contribuyen a la toxicidad de una serpiente, y han utilizado esta información para desarrollar una escala que mide el potencial venenoso de una serpiente.

El factor más importante para determinar la toxicidad de una serpiente es el tipo de veneno que produce. Algunas serpientes, como la cobra-real, tienen un veneno compuesto principalmente por neurotoxinas, mientras que otras, como la taipán-costeira, tienen un veneno compuesto principalmente por citotoxinas. Otro factor importante es la cantidad de veneno que puede producir una serpiente. La taipán-costeira, por ejemplo, tienepresas relativamente pequeñas, pero aún así puede inyectar una gran cantidad de veneno en su presa.

Por último, los científicos también tienen en cuenta el tamaño del animal mordido a la hora de determinar la toxicidad de una serpiente. Una serpiente pequeña con colmillos grandes puede no ser tan peligrosa como una serpiente grande con colmillos pequeños, pero aun así puede causar daños graves si muerde a un ser humano. Basándose en estos criterios, la taipán terrestre se considera la serpiente más venenosa del mundo.

A continuación, una lista de las 10 serpientes más venenosas del mundo.

Las serpientes más venenosas del mundo

Taipán interior (Oxyuranus microlepidotus)

Como vimos anteriormente, el taipán es considerado el más peligroso. Su veneno paralizante está compuesto por taipoxina, una mezcla de neurotoxinas, procoagulantes y miotoxinas, que provocan hemorragias en los vasos sanguíneos y en el tejido muscular, además de inhibir la respiración.

Su mordedura es letal en más del 80% de los casos no tratados, y puede matar a un humano en menos de una hora. Es la serpiente más peligrosa para nuestra especie, y uno de los animales más peligrosos del planeta. Pero puede respirar tranquilo: el género de la taipán es endémico sólo en Australia.

Serpiente marrón (Pseudonaja textilis)

Presente en Australia y Nueva Guinea, la serpiente parda se encuentra en casi todos los hábitats, a excepción de los bosques más densos. Mide hasta 2 metros de largo y, a pesar de su nombre, puede tener diferentes coloraciones.

Entre las serpientes más venenosas del mundo, es la segunda, responsable de cerca del 60% de las muertes por mordedura de serpiente en Australia. Su veneno impacta en el sistema circulatorio, provocando hemorragias, colapsos cardiovasculares y paros cardíacos.

Taipán (Oxyuranus scutellatus)

Presente en el norte y el este de Australia y en Nueva Guinea, produce un veneno casi idéntico al de la taipán. Al encontrar a su presa, la serpiente se queda quieta y luego arremete contra ella, dándole varios mordiscos. Luego suelta a la presa y espera a que el veneno haga efecto, antes de hacer su comida.

4. cobra real (Ophiophagus hannah)

Entre las serpientes más venenosas del mundo, es la de mayor longitud, llegando a alcanzar los 5,5 metros. La especie vive principalmente en zonas boscosas de Asia, presente en la India, el sudeste asiático e Indonesia.

Es un gran depredador cuyo veneno puede matar a un elefante en pocas horas tras una sola mordida.

Tambor negro (Echis carinatus)

La Mamba Negra es una especie de serpiente que vive en África y utiliza su velocidad para capturar a sus presas inyectándoles su veneno. Está considerada como una de las serpientes más rápidas del mundo, llegando a medir hasta 4 metros de longitud.

La combinación de velocidad, veneno y actitud agresiva hace de la mamba negra una criatura temida en África, siendo uno de los animales más peligrosos del continente.

Jararaca del Norte (Bothrops atrox)

Estas serpientes están presentes en América Central y del Sur, y destacan por sus marcas y su cabeza aplanada. Llegan a medir hasta 1,8 metros de largo, siendo las hembras más grandes.

La jararaca norteamericana es quisquillosa, rápida e imprevisible. Su veneno es necrotizante, extremadamente doloroso y a menudo mortal.

7. cangrejo con bandas (Bungarus fasciatus)

Serpiente muy venenosa, que se encuentra en el subcontinente indio y el sudeste asiático. Destaca por su coloración amarilla y las bandas negras a lo largo de su cuerpo. Es una serpiente nocturna, cuyo veneno provoca paradas respiratorias y asfixia.

Colmillos (Dispholidus typus)

Serpiente originaria del África subsahariana, que alcanza hasta 1,6 m. Su nombre significa "serpiente de árbol" en afrikáans, y caza imitando una rama, extendiendo la parte delantera de su cuerpo desde el árbol. Su veneno provoca la coagulación de la sangre, provocando una hemorragia interna y externa que mata a la víctima.

Echis carinatus

Una de las serpientes más venenosas del mundo, presente en la India y Oriente Medio, responsable del mayor número de muertes humanas cada año. Muchos científicos creen que es responsable de más muertes humanas que todas las demás serpientes juntas. Es una serpiente muy agresiva, que suele encontrarse en zonas densamente pobladas.

10. serpiente tigre

Son endémicas de Australia y sus islas costeras, incluida Tasmania. Varían en tamaño y coloración, pero suelen tener una banda, de ahí su nombre. Poseen neurotoxinas, coagulantes, miotoxinas y hemolisinas, que inyectan en sus víctimas. La picadura es mortal si no se trata.

Ricky Joseph es un buscador de conocimiento. Él cree firmemente que a través de la comprensión del mundo que nos rodea, podemos trabajar para mejorarnos a nosotros mismos y a nuestra sociedad en su conjunto. Como tal, ha hecho que la misión de su vida sea aprender todo lo que pueda sobre el mundo y sus habitantes. Joseph ha trabajado en muchos campos diferentes, todos con el objetivo de ampliar sus conocimientos. Ha sido maestro, soldado y hombre de negocios, pero su verdadera pasión radica en la investigación. Actualmente trabaja como científico investigador para una importante compañía farmacéutica, donde se dedica a encontrar nuevos tratamientos para enfermedades que durante mucho tiempo se han considerado incurables. A través de la diligencia y el trabajo duro, Ricky Joseph se ha convertido en uno de los principales expertos en farmacología y química médica del mundo. Su nombre es conocido por científicos de todo el mundo y su trabajo continúa mejorando la vida de millones.