Tabla de contenido
Identificada por el organismo británico de anillamiento el 30 de julio de 2005 en la isla de Bardsey, en Gwynedd (Gales), el ave tenía apenas un año de edad cuando fue liberada.
Ahora, después de 16 años, el ave fue encontrada muerta el 31 de octubre, en la playa de Brava, en Florianópolis, por el equipo del PM-BS (Proyecto de Monitoreo de Playas de la Cuenca de Santos) durante el monitoreo diario de la playa.
Desde el 29 de septiembre de 2021, se han encontrado más de 20 aves de esta especie en las playas de Florianópolis.
El equipo de R3 Animal explica que cuando se debilitan, estas aves acaban varadas, e incluso pueden morir. Y eso es lo que le ocurrió a esta ave, encontrada a más de 9.900 kilómetros de donde fue identificada.

Imagen: Mike Baird / Flickr
Se encuentran gatos monteses en Florianópolis
En poco más de un mes, ésta era la vigésimo quinta ave de la especie encontrada en las playas de la capital. Desgraciadamente, sólo seis estaban vivas en el momento del rescate, que, por estar muy débiles, acabaron muriendo.
Suelen Goulart, biólogo y asistente técnico del PMP-BS/R3 Animal (Proyecto de Monitoreo de Playas de la Cuenca de Santos) en Florianópolis, explica que la especie es común en las aguas de la plataforma continental del sur de Brasil después de su período de reproducción en el hemisferio norte, de mayo a septiembre
"Son aves que pueden verse aquí en mar abierto de septiembre a noviembre, y su presencia en zonas costeras y playas se produce sobre todo cuando se debilitan o son traídas por los vientos en condiciones meteorológicas extremas", comenta Suelen.
Las especies de aves
Son aves de la familia Procellariidae y del orden Procellariiformes. Son aves marinas de hábitos pelágicos u oceánicos, al igual que los albatros y otros petreles.
Los tubos nasales sobre el pico de los pequeños bufones son una de las características más llamativas de este pequeño petrel y de todos los miembros de su familia.
"El bobo-pequeño es un ave más pequeña en comparación con otros miembros de su familia, con una envergadura de 82 centímetros, la parte dorsal del cuerpo y la cabeza de color negro, mientras que el vientre es en gran parte de color blanco", explica Suelen. Miden entre 30 y 38 centímetros de longitud.
"Es un ave migratoria que se reproduce en las islas del Atlántico Norte, distribuyéndose en zonas que van desde Islandia hasta Portugal y también en la costa este del continente americano", añade Suelen.
El valor del anillamiento para la conservación de las especies

Las aves marinas voladoras que son rehabilitadas y liberadas por las acciones de R3 Animal a través del PMP-BS reciben una anilla (anillo de identificación).
En caso de que se vuelva a rescatar, se marca un código alfanumérico único que permite reconocer al individuo.
En Brasil, el Cemave (Centro Nacional de Investigación y Conservación de las Aves Silvestres) es gestionado por el SNA (Sistema Nacional de Anillamiento) y proporciona las anillas, organismo vinculado al ICMBio.
De este modo, mediante la observación e identificación de las anillas, es posible rastrear el desprendimiento desde el que se anilló el ave y el destino de cada individuo, y se puede obtener una valiosa información sobre la migración, las tendencias poblacionales y el uso de los hábitats naturales de la especie.